La ley N° 6822/2022 establece el marco jurídico para los denominados “servicios de confianza” para las transacciones electrónicas. Son denominados servicios de confianza puesto que lo que se pretende es establecer unos determinados niveles de seguridad para lograr interacciones seguras entre los ciudadanos, las empresas y los organismos públicos. Los servicios de confianza son servicios […]
Ley de Servicios de Confianza Parte 1: Entrada en vigencia de la Ley de Servicios de Confianza (LSC)
La ley N° 6.822/2021 fue sancionada en el Congreso Nacional en el mes de diciembre de 2021. Esta ley fue promulgada por el Poder Ejecutivo el 30 de diciembre de 2021 y publicada en la Gaceta Oficial el 4 de enero de 2022. Su entrada en vigencia fue establecida en 4 meses a partir de […]
Con una serie de 6 entregas el Dr. Alejandro Guanes, socio de GHP Abogados comentará los principales aspectos de la nueva Ley de Servicios de Confianza (LSC) con el objeto de tener un conocimiento general de la misma, mediante el desarrollo de los siguientes contenidos: Parte 1: Entrada en vigencia de la Ley de Servicios […]
En nuestro derecho societario el capital se representa por acciones y las acciones a su vez se representan con los títulos, los que históricamente se han caracterizado por su materialidad, es decir, por la existencia de un sustrato instrumental, generalmente en papel. Si bien, en nuestro código civil no hay una disposición expresa en tal […]
En el año 1995 entraba en vigencia en los países de la Unión Europea la Directiva 95/46/CE relativa a la protección de personas físicas en lo respectivo al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, con el objeto de los Estados miembros garanticen la protección de las libertades y de […]
En la actualidad en las economías más desarrolladas del mundo la valoración de los llamados activos intangibles ha ido ganando preponderancia en las empresas frente al tradicional valor de los activos tangibles, convirtiéndose en muchos casos en el principal activo de las empresas. Por ende, uno de los componentes principales del valor de mercado de […]
La matriz de producción actual El modelo agro-ganadero ha resultado de vital importancia para el desarrollo económico del país en las últimas décadas. Podría incluso decirse el pilar de la economía paraguaya. Junto con la solidez macroeconómica que lograda por el Banco Central del Paraguay (BCP) con una política monetaria creíble, sumada a cierta responsabilidad […]
Desde su aparición a inicios de 2020, la pandemia desatada por el COVID-19 ha causado un profundo impacto en todos los niveles. Además de desnudar la histórica debilidad del paupérrimo sistema de salud pública y resaltar la inequidad social, el virus ha causado estragos en toda la economía. Aunque algunos sectores han reaccionado mejor y […]
Turismo: crisis y desafíos para su reactivación Para muchos países, el turismo es un componente central a la hora de generar desarrollo económico y social. Su efecto catalizador permite la creación de empleados en múltiples sectores con los que se el sector se relaciona directa o indirectamente. La actividad turística permea en un sinnúmero de […]
Con la consolidación del uso de las redes sociales por millones de usuarios a nivel global, entre las que sobresalen Instagram; Facebook; Linkedin y Twitter, las mismas se han convertido en un canal muy atractivo para promocionar marcas. La promoción de las marcas a través de estas redes sociales inicialmente ha sido bajo un formato […]