En los últimos quince años, Paraguay ha gozado de una notoria solidez a nivel macroeconómico, lo cual a su vez le ha otorgado resiliencia a la hora de enfrentar los profundos desafíos de la pandemia. La tasa de inflación cerró el año 2020 con una variación interanual del 2,2%. Por otra parte, al cierre del […]
Recientemente fue publicado el “Índice Mundial de Innovación”, un interesante material elaborado y presentado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Universidad Cornell, la INSEAD y otras instituciones colaboradoras, que clasifica los resultados de la innovación de unos 131 países y economías de distintas regiones del mundo, sobre la base de más […]
La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) presentó recientemente una “Guía de Buenas Prácticas en Libre Competencia para los Gremios y Asociaciones Empresariales”. Este importantísimo material tiene el fin de que los gremios y sus asociados puedan detectar y evitar la comisión de actos contrarios a los principios de libre concurrencia y competencia en los […]
Introducción La estabilidad macroeconómica del país definitivamente aporta muchos beneficios. Diversos organismos internacionales han vaticinado que el Paraguay será el que menor impacto por COVID-19 sufra en su Producto Interno Bruto (PIB) en el 2020. No cabe duda de que las exportaciones del sector agropecuario han sido el principal sustento de la economía en este […]
Introducción La solidez macroeconómica del Paraguay en la última década le ha permitido reportar una serie de indicadores positivos. Entre ellos se incluyen el buen nivel de reservas internacionales, una inflación absolutamente controlada, una buena capacidad de respuesta y resiliencia ante shocks repentinos en la oferta y la demanda. Este conjunto de elementos le ha […]
Uno de los pilares que sustentan la estabilidad macroeconómica del Paraguay es la acumulación de sus Reservas Internacionales Netas (RIN) y la prudencia institucional que ha tenido el Banco Central del Paraguay (BCP) para su resguardo y utilización en la política monetaria y cambiaria del país. Aunque es ciertamente “tentador” utilizar estas reservas en periodos […]
A través de los últimos quince años, el Paraguay ha logrado construir una estructura macroeconómica bastante sólida y estable con políticas claras tanto en lo monetario como con en el ámbito fiscal y esto se puede notar en la relativa resiliencia que ha logrado el país con respecto a la crisis económica generada por la […]
1. Perspectivas del mercado bursátil A partir de la implementación del Sistema Electrónico de Negociación (SEN) en la Bolsa de Valores de Asunción (Bvpasa) el mercado bursátil paraguayo ha tenido una considerable evolución, creciendo a niveles históricamente altos en solamente diez años. Si bien el volumen de negociaciones sigue siendo relativamente pequeño en comparación al […]
El sastre es quien oficiosamente, confecciona trajes a la medida, tomando en cuenta la dimensión o longitud de cada parte del cuerpo, de forma tal, que la prenda quede simétricamente ajustada a la contextura del cliente, resaltando sus virtudes y ocultando defectos. De la misma manera, el abogado es la persona capacitada para “confeccionar” las […]
Nuestro país cuenta actualmente con un paquete de leyes vigentes que articulan un régimen legal para la promoción de las inversiones, mediante el otorgamiento de garantías y de beneficios fiscales a las inversiones. 1. Leyes que otorgan garantías a las inversiones Ley N° 117/1991 “De inversiones” Esta ley tiene por objeto estimular y garantizar en […]
- 1
- 2