Transformando la matriz productiva en Paraguay

La matriz de producción actual El modelo agro-ganadero ha resultado de vital importancia para el desarrollo económico del país en las últimas décadas. Podría incluso decirse el pilar de la economía paraguaya. Junto con la solidez macroeconómica que lograda por el Banco Central del Paraguay (BCP) con una política monetaria creíble, sumada a cierta responsabilidad […]

Perspectivas económicas e impacto del Covid-19

Introducción La estabilidad macroeconómica del país definitivamente aporta muchos beneficios. Diversos organismos internacionales han vaticinado que el Paraguay será el que menor impacto por COVID-19 sufra en su Producto Interno Bruto (PIB) en el 2020. No cabe duda de que las exportaciones del sector agropecuario han sido el principal sustento de la economía en este […]

Comercio exterior en tiempos de pandemia: La necesidad de nuevas políticas públicas

1) Introducción En los últimos años, el comercio exterior del Paraguay ha experimentado un crecimiento constante. Ahora bien, a finales del 2019 se ha notado un proceso de desaceleración, el cual a su vez evidentemente se afianzó con la llegada de la pandemia en marzo del 2020. Esto ha afectado tanto a las exportaciones como […]

Paraguay: estabilidad macro y reservas internacionales

Uno de los pilares que sustentan la estabilidad macroeconómica del Paraguay es la acumulación de sus Reservas Internacionales Netas (RIN) y la prudencia institucional que ha tenido el Banco Central del Paraguay (BCP) para su resguardo y utilización en la política monetaria y cambiaria del país. Aunque es ciertamente “tentador” utilizar estas reservas en periodos […]

  • 1
  • 2