Cumplimiento Normativo en el Sector Inmobiliario: La Nueva Resolución 201/2020 de la SEPRELAD

1) Introducción  La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) se encuentra en pleno proceso de renovación de toda la normativa regulatoria en el ámbito de lavado de activos. El marco regulatorio se encuentra siendo actualizado de acuerdo con las fuertes exigencias del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) – organización […]

Comercio exterior en tiempos de pandemia: La necesidad de nuevas políticas públicas

1) Introducción En los últimos años, el comercio exterior del Paraguay ha experimentado un crecimiento constante. Ahora bien, a finales del 2019 se ha notado un proceso de desaceleración, el cual a su vez evidentemente se afianzó con la llegada de la pandemia en marzo del 2020. Esto ha afectado tanto a las exportaciones como […]

Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) y el desafío de la simplificación

La ley N° 6.480/2020 promulgada a inicios del presente año creó la nueva figura de la “Empresa por Acciones Simplificadas” (EAS) con el declarado objetivo de agilizar los procesos de apertura, operación y cierre de empresas, para formalizar el tejido empresarial del país y fomentar el emprendedurismo. Recientemente fue dictado el esperado decreto reglamentario N° […]

Paraguay: estabilidad macro y reservas internacionales

Uno de los pilares que sustentan la estabilidad macroeconómica del Paraguay es la acumulación de sus Reservas Internacionales Netas (RIN) y la prudencia institucional que ha tenido el Banco Central del Paraguay (BCP) para su resguardo y utilización en la política monetaria y cambiaria del país. Aunque es ciertamente “tentador” utilizar estas reservas en periodos […]

El Vertiginoso Crecimiento Bursátil

1. Perspectivas del mercado bursátil A partir de la implementación del Sistema Electrónico de Negociación (SEN) en la Bolsa de Valores de Asunción (Bvpasa) el mercado bursátil paraguayo ha tenido una considerable evolución, creciendo a niveles históricamente altos en solamente diez años. Si bien el volumen de negociaciones sigue siendo relativamente pequeño en comparación al […]