La matriz de producción actual El modelo agro-ganadero ha resultado de vital importancia para el desarrollo económico del país en las últimas décadas. Podría incluso decirse el pilar de la economía paraguaya. Junto con la solidez macroeconómica que lograda por el Banco Central del Paraguay (BCP) con una política monetaria creíble, sumada a cierta responsabilidad […]
Desde su aparición a inicios de 2020, la pandemia desatada por el COVID-19 ha causado un profundo impacto en todos los niveles. Además de desnudar la histórica debilidad del paupérrimo sistema de salud pública y resaltar la inequidad social, el virus ha causado estragos en toda la economía. Aunque algunos sectores han reaccionado mejor y […]
Turismo: crisis y desafíos para su reactivación Para muchos países, el turismo es un componente central a la hora de generar desarrollo económico y social. Su efecto catalizador permite la creación de empleados en múltiples sectores con los que se el sector se relaciona directa o indirectamente. La actividad turística permea en un sinnúmero de […]
Introducción Históricamente, el turismo ha sido un rubro absolutamente olvidado en el Paraguay. Por décadas, el país registró el menor número de ingreso de turistas de toda la región. Además, su aislamiento geográfico era uno de los más pronunciados de todo el continente y la inversión en el sector era absolutamente deficitaria. La pobre conectividad […]
En los últimos quince años, Paraguay ha gozado de una notoria solidez a nivel macroeconómico, lo cual a su vez le ha otorgado resiliencia a la hora de enfrentar los profundos desafíos de la pandemia. La tasa de inflación cerró el año 2020 con una variación interanual del 2,2%. Por otra parte, al cierre del […]
Introducción La estabilidad macroeconómica del país definitivamente aporta muchos beneficios. Diversos organismos internacionales han vaticinado que el Paraguay será el que menor impacto por COVID-19 sufra en su Producto Interno Bruto (PIB) en el 2020. No cabe duda de que las exportaciones del sector agropecuario han sido el principal sustento de la economía en este […]
Introducción La solidez macroeconómica del Paraguay en la última década le ha permitido reportar una serie de indicadores positivos. Entre ellos se incluyen el buen nivel de reservas internacionales, una inflación absolutamente controlada, una buena capacidad de respuesta y resiliencia ante shocks repentinos en la oferta y la demanda. Este conjunto de elementos le ha […]
1) Introducción La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) se encuentra en pleno proceso de renovación de toda la normativa regulatoria en el ámbito de lavado de activos. El marco regulatorio se encuentra siendo actualizado de acuerdo con las fuertes exigencias del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) – organización […]
1) Introducción En los últimos años, el comercio exterior del Paraguay ha experimentado un crecimiento constante. Ahora bien, a finales del 2019 se ha notado un proceso de desaceleración, el cual a su vez evidentemente se afianzó con la llegada de la pandemia en marzo del 2020. Esto ha afectado tanto a las exportaciones como […]
El sistema financiero paraguayo atravesó una profunda crisis en la década del noventa. Igual situación se produjo en el 2002, con la caída del Banco Alemán. Sin embargo, a partir de la última crisis financiera parecería ser que el Gobierno Nacional entendió por fin la importancia de dotar al Banco Central del Paraguay (BCP) de […]