Introducción La estabilidad macroeconómica del país definitivamente aporta muchos beneficios. Diversos organismos internacionales han vaticinado que el Paraguay será el que menor impacto por COVID-19 sufra en su Producto Interno Bruto (PIB) en el 2020. No cabe duda de que las exportaciones del sector agropecuario han sido el principal sustento de la economía en este […]
Introducción La solidez macroeconómica del Paraguay en la última década le ha permitido reportar una serie de indicadores positivos. Entre ellos se incluyen el buen nivel de reservas internacionales, una inflación absolutamente controlada, una buena capacidad de respuesta y resiliencia ante shocks repentinos en la oferta y la demanda. Este conjunto de elementos le ha […]
1) Introducción En los últimos años, el comercio exterior del Paraguay ha experimentado un crecimiento constante. Ahora bien, a finales del 2019 se ha notado un proceso de desaceleración, el cual a su vez evidentemente se afianzó con la llegada de la pandemia en marzo del 2020. Esto ha afectado tanto a las exportaciones como […]
La ley N° 6.480/2020 promulgada a inicios del presente año creó la nueva figura de la “Empresa por Acciones Simplificadas” (EAS) con el declarado objetivo de agilizar los procesos de apertura, operación y cierre de empresas, para formalizar el tejido empresarial del país y fomentar el emprendedurismo. Recientemente fue dictado el esperado decreto reglamentario N° […]
A través de los últimos quince años, el Paraguay ha logrado construir una estructura macroeconómica bastante sólida y estable con políticas claras tanto en lo monetario como con en el ámbito fiscal y esto se puede notar en la relativa resiliencia que ha logrado el país con respecto a la crisis económica generada por la […]
La pandemia del coronavirus llegó de manera repentina generando un gran perjuicio a casi todos los países del mundo y el nuestro no fue la excepción. Al margen del tema sanitario, la cuestión económica se presentó con importantes desafíos a ser atendidos por las naciones en vías de desarrollo; uno de ellos fue el crédito […]
El sastre es quien oficiosamente, confecciona trajes a la medida, tomando en cuenta la dimensión o longitud de cada parte del cuerpo, de forma tal, que la prenda quede simétricamente ajustada a la contextura del cliente, resaltando sus virtudes y ocultando defectos. De la misma manera, el abogado es la persona capacitada para “confeccionar” las […]
Se le atribuye a Abraham Lincoln la frase “Si debo derribar un árbol en 8 horas, emplearía 6 en afilar el hacha”. Desconozco si la frase efectivamente fue acuñada por el presidente norteamericano; no obstante, ella apunta a la preparación como elemento importante ante cualquier actividad. Si vamos a derribar un árbol, y el hacha […]
Conforme a datos publicados recientemente por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), del total de empresas en el país, el 97% son microempresas. Esta cifra nos muestra a las claras la tremenda importancia que tienen en la economía estas estructuras empresariales y por ende en contrapartida el enorme impacto que produce en estas estructuras […]
Con motivo de las restricciones impuestas por el gobierno en nuestro país en cuanto a movilidad y de aislamiento social para combatir al COVID-19, las empresas se han visto en la necesidad de implementar el “teletrabajo” también referido como “trabajo a distancia”, “homeoffice” o “trabajo a domicilio”. A propósito de estos términos, si bien son […]