En la actualidad, el incipiente desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ha dado lugar a un nuevo tipo de relación laboral, denominado “teletrabajo.” Éste se da cuando el trabajador realiza sus actividades laborales a distancia, no en el ambiente laboral tradicional. Es decir, en las instalaciones del “empleador.” Bajo la figura […]
El reconocimiento del daño moral a las personas jurídicas es un tema que ha sido ampliamente debatido en el mundo jurídico desde hace mucho tiempo. En nuestro país, lo tribunales tradicionalmente han mantenido la postura que las empresas, por ejemplo, no pueden ser beneficiadas por una indemnización que reconozca el daño moral. Sin embargo, debemos […]
A menudo, la relación entre las atribuciones de los reguladores intra-sectoriales y los reguladores específicos o sectoriales pueden resultar confusas. Por lo general, los reguladores intra-sectoriales abordan un tema específico afectando a todos los actores de la actividad económica. Un ejemplo de ello lo constituye el regulador antimonopólico. Por otro lado, los reguladores sectoriales, por […]
International aviation grows at a rate of roughly 5% per year. Its greenhouse gas (GHG) emissions are forecast to increase annually by 3-4%. States at the International Civil Aviation Organization (ICAO) have adopted a global market-based measure (MBM) to regulate GHG emissions from international aviation. In this article, Alejandro Piera examines possible legal vehicles used […]
Uno de los criterios para interpretar normas jurídicas es el que se enfoca en la intención del legislador al momento de sancionarla. El iusfilósofo alemán R. Alexy –uno de los más importantes representantes de la teoría estándar de la argumentación jurídica– ha denominado de manera apropiada a este criterio: interpretación genética, pues es en el […]
The success of international aviation has not been without cost. As the sector continues to achieve unyielding growth rates, concerns over its environmental impact have risen in tandem. Although ICAO has discussed environmental protection in connection with aviation since the 1970s, climate change issues are relatively new. Ever since the Kyoto Protocol entrusted the International […]
Inicialmente los países basaban su poderío en sus recursos naturales y la capacidad de producción de los commodities. Minerales, granos, hidrocarburos (petróleo) ocupaban así un lugar preponderante en sus economías. La actividad financiera giraba entorno a dichos bienes. En la actualidad, aunque muchos como el Paraguay todavía viven de lo que produce la tierra y […]
La Ley de Turismo regula la orientación, facilitación, fomento, coordinación y control de la actividad turística. Según sus propios objetivos, la Ley de Turismo busca crear las condiciones adecuadas para permitir el desarrollo del turismo interno y receptivo como factor fundamental para el desarrollo socio-económico del país, así como también el fortalecimiento del turismo emisor […]
El mobbing es un término anglosajón que proviene del verbo “mob” que significa, atacar o maltratar. Es una locución inglesa atribuida a los psicólogos Konrad Lorenz y Heynz Leymann, el cual hace referencia a la figura del «acoso moral o psicológico en el lugar de trabajo.» El mobbing es un fenómeno laboral que presenta devastadores […]
En este artículo analizaremos la naturaleza jurídica del importe percibido por la SENATUR en concepto de tasa de embarque internacional por vía aérea, la normativa legal aplicable, así como la conveniencia de dicho mecanismo, en su forma actual, como principal fuente de ingresos de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). En el Paraguay la tasa […]